Si quiere que le avisemos al añadir nuevos productos y servicios, déjenos por favor su dirección de correo electrónico, gracias
De conformidad con la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), le comunicamos que su correo electrónico si nos lo cede servirá para enviarle información sobre ofertas y promociones . Puede cancelar o modificar sus datos dirigiendose al correo electrónico: info [ arroba] margenneto [ punto ] com
¿Hay un móvil más reciclable o ecológico?
Una conocida revista por sus análisis comparativos bastante rigurosos es la de la Organización de Consumidores y Usuarios. En su número de mayo ha publicado un análisis comparativo , comparando, valga la redundancia que dicen, diferentes teléfonos móviles (varios de las principales marcas, nueve que podríamos llamar básicos, monobloque, y otros diez de tapa deslizante o slide) y han analizado su impacto ambiental, es decir, lo que pueden impactar en el medio ambiente. La conclusión a la que llegan en la revista , que ponen como titular, es que dichos móviles, son más bien poco, por no decir nada reciclables. Quizás esto nos dé una idea, aunque sea sólo una muestra de determinados terminales, del impacto medioambiental que tiene estas tecnologías. Aunque se ha hablado mucho sobre las repercusiones en la salud del uso de la telefonía móvil, y , hasta el momento que se sepa, ningún estudio ha sido concluyente en el sentido de que los móviles , o sus radiaciones o frecuencias de onda, o lo que sea, tengan un efecto nocivo seguro sobre la salud, por lo que se desprende de esta comparativa hecha por la OCU, no pasaría lo mismo con la salud ambiental, por llamarla así, en la que si parece que el efecto de estos aparatitos, por usar un apelativo cariñoso, y sus tecnologías derivadas, pueden llegar a hacer mella.
Los modelos analizados , han sido, espero no dejarme ninguno, de las marcas MOTOROLA, NOKiA, SONY ERICSSON, LG Y SAMSUNG, en concreto los modelos Motorola W230, Rizr Z8, Moto Z10, Sony Ericsson J1210, T280i, W580i, W760i, LG KP130, KP100, KF 600, KM500, Nokia 1650, 2600 Classic, 6210 Navigator, 7610 Supernova, Samsung SGH-M110, SGH-F330, SGH-U700.
Como conclusión la dicha, que ninguno es especialmente destacable desde el punto de vista de la posibilidad de reciclaje. Han sido analizados en relación (hay una tabla comparativa en la publicación) por país de producción, presencia de compuestos organicos volátiles, metales restringidos, otros metales, resistencia, consumo y por lo que respecta a residuos que dejan se ha comparado el manual de instrucciones , batería y cargador, embalaje, desmontaje y reciclabilidad..